Tuesday, September 16, 2014

El desarrollo de la Banca Electrónica en El Salvador

"La banca tradicional solamente posee el 20% del totalidad de transacciones financieras efectuadas en la actualidad"



Muchas personas no utilizan un recurso muy eficaz para optimizar el tiempo y los recursos como lo es la banca en linea o la banca "online" como se conoce popularmente en nuestros medio. Actualmente se calcula que un 80% de las transacciones nacionales son efectuadas en linea. Mientras tanto la reducción a 20 % de la banca tradicional (todas aquellas transacciones de ventanilla) se relacionada con la ampliación del portafolio de servicios electrónicos y diversas opciones aplicables a las cuentas corrientes y de ahorros.

Según cifras de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), los productos de banca electrónica como el cajero electrónico, el pago con tarjeta de crédito o de débito en el comercio y la realización de transacciones a través de Internet representan este 80% de la actividad financiera bancaria en el país.

El crecimiento se relaciona con el aumento en 5.3 % de la entrega de créditos en sectores de consumo, industria y servicios. En mi forma de ver, se ha dado un paso significativo en llevar a las zonas del interior del país una red más amplia de cajeros para ofrecer estos servicios. "La banca electrónica es una tendencia que sigue crecimiento en el país porque también le permite a las instituciones financieras reducir muchos de sus costos operativos y aumentar su capacidad administrativa".

Desafíos de la Banca Electrónica

Sin embargo, para Abansa, el tema aun es delicado porque necesita mayor participación del Banco Central de Reserva (BCR) en la creación de normativas al respecto. Segun el comite de ABANSA "Las operaciones desde teléfonos inteligentes o tablets pueden realizarse en un futuro con aplicaciones móviles. Pero esto podría enfocarse en un segmento de la población y deberá de ser regulado por el BCR".

Abansa informó que han detectado grupos de personas que se dedican a aprovechar la poca seguridad en los cajeros automáticos para robar tarjetas de crédito o débito a través de 'trampas' que colocan en los lectores magnéticos de dichas unidades.

Asimismo reconocieron que es frecuente la falsificación de las copias de los comprobantes de remesa, con las que el delincuente utiliza un cheque robado para hacer una depósito en el banco. Muchos que se dedican a estas acciones son especialistas y aprovechan la temporada vacacional para realizar los robos debido a la baja vigilancia en las agencias, especialmente en lugares solitarios.

Es recomendable nunca relevar números de cuenta a través de Internet, claves de acceso como el PIN y a evitar la ayuda de desconocidos en terminales automáticas.

Algunos consejos y recomendaciones importantes sobre el manejo de la banca electrónica se resumen en este corto video.

1 comment: