Friday, September 19, 2014

Listado de Normas Internacionales de Auditoría

"Una perspectiva general de las NIAS nos llevará a aplicar las necesarias según la auditoría realizada"

En este aporte deseo publicar un listado vital para nuestra profesión, no podremos llegar a dominar las NIAS sino identificamos primeramente cuales son. Por lo que a continuación se detalla un listado que contiene todas las NIAS en orden ascendente.

Normas Internacionales de  Auditoría
Número de Tema y Título de la NIA


100 – 199
100
Contratos de Aseguramiento
120
Marco de Referencia de las Normas Internacionales de Auditoría
200 – 299
200
Objetivos y Principios Generales que Rigen una Auditoría de Estados Financieros
210
Términos de los Trabajos de Auditoría
220
Control de Calidad para el Trabajo de Auditoría
230
Documentación
240
Responsabilidad del Auditor de Considerar el Fraude y Error en una Auditoría de Estados Financieros
250
Consideración de Leyes y Reglamentos en una Auditoría de Estados Financieros
260
Comunicación de Asuntos de Auditoría con los Encargados del Mando
300 – 399
300
Planeación
310
Conocimiento del negocio
320
Importancia relativa de la auditoría
400 – 499
400
Evaluación de riesgos y control interno
401
Auditoría en un ambiente de sistemas de información computarizado.
402
Consideraciones de auditoría relativas a entidades que utilizan organizaciones de servicios
500 – 599
500
Evidencia de auditoría
501
Evidencia de auditoría – Consideraciones adicionales para partidas específicas
505
Confirmaciones externas
510
Trabajos iniciales – Balances de apertura
520
Procedimientos analíticos
530
Muestreo en la auditoría y otros procedimientos de pruebas selectivas
540
Auditoría de estimaciones contables
545
Auditoría de mediciones y revelaciones hechas a valor razonable
550
Partes relacionadas
560
Hechos posteriores
570
Negocio en marcha
580
Representaciones de la administración
600 – 699
600
Uso del trabajo de otro auditor
610
Consideración del trabajo de auditoría interna
620
Uso del trabajo de un experto
700 – 799
700
El dictamen del auditor sobre los estados financieros
710
Comparativos
720
Otra información en documentos que contienen estados financieros auditados
800 – 899
800
El dictamen del auditor sobre compromisos de auditoría con propósito especial
810
El examen de información financiera prospectiva
900 – 999
910
Trabajos para revisar estados financieros
920
Trabajos para realizar procedimientos convenidos respecto de información financiera
930
Trabajos para compilar información financiera
1000 – 1100
1000
Procedimiento de confirmación entre bancos
1001
Ambientes de CIS – Microcomputadoras independientes
1002
Ambientes de CIS – Sistema de computadoras en línea
1003
Ambientes de CIS – Sistemas de base de datos
1004
La relación entre supervisores bancarios y auditores externos
1005
Consideraciones especiales en la auditoría de entidades pequeñas
1006
La auditoría de bancos comerciales internacionales
1008
Evaluación del riesgo y el control interno – Características y consideraciones del CIS
1009
Técnicas de auditoría con ayuda de computadora
1010
La consideración de asuntos ambientales en la auditoría de estados financieros
1012
Auditoría de instrumentos financieros derivados

Tuesday, September 16, 2014

El desarrollo de la Banca Electrónica en El Salvador

"La banca tradicional solamente posee el 20% del totalidad de transacciones financieras efectuadas en la actualidad"



Muchas personas no utilizan un recurso muy eficaz para optimizar el tiempo y los recursos como lo es la banca en linea o la banca "online" como se conoce popularmente en nuestros medio. Actualmente se calcula que un 80% de las transacciones nacionales son efectuadas en linea. Mientras tanto la reducción a 20 % de la banca tradicional (todas aquellas transacciones de ventanilla) se relacionada con la ampliación del portafolio de servicios electrónicos y diversas opciones aplicables a las cuentas corrientes y de ahorros.

Según cifras de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), los productos de banca electrónica como el cajero electrónico, el pago con tarjeta de crédito o de débito en el comercio y la realización de transacciones a través de Internet representan este 80% de la actividad financiera bancaria en el país.

El crecimiento se relaciona con el aumento en 5.3 % de la entrega de créditos en sectores de consumo, industria y servicios. En mi forma de ver, se ha dado un paso significativo en llevar a las zonas del interior del país una red más amplia de cajeros para ofrecer estos servicios. "La banca electrónica es una tendencia que sigue crecimiento en el país porque también le permite a las instituciones financieras reducir muchos de sus costos operativos y aumentar su capacidad administrativa".

Desafíos de la Banca Electrónica

Sin embargo, para Abansa, el tema aun es delicado porque necesita mayor participación del Banco Central de Reserva (BCR) en la creación de normativas al respecto. Segun el comite de ABANSA "Las operaciones desde teléfonos inteligentes o tablets pueden realizarse en un futuro con aplicaciones móviles. Pero esto podría enfocarse en un segmento de la población y deberá de ser regulado por el BCR".

Abansa informó que han detectado grupos de personas que se dedican a aprovechar la poca seguridad en los cajeros automáticos para robar tarjetas de crédito o débito a través de 'trampas' que colocan en los lectores magnéticos de dichas unidades.

Asimismo reconocieron que es frecuente la falsificación de las copias de los comprobantes de remesa, con las que el delincuente utiliza un cheque robado para hacer una depósito en el banco. Muchos que se dedican a estas acciones son especialistas y aprovechan la temporada vacacional para realizar los robos debido a la baja vigilancia en las agencias, especialmente en lugares solitarios.

Es recomendable nunca relevar números de cuenta a través de Internet, claves de acceso como el PIN y a evitar la ayuda de desconocidos en terminales automáticas.

Algunos consejos y recomendaciones importantes sobre el manejo de la banca electrónica se resumen en este corto video.