Thursday, July 24, 2014

Auditoria Interna VS Auditoria Externa: Importancia, Semejanzas y Diferencias

"El objetivo primordial de la auditoria interna y externa no es fomentar diferencias entre auditores, sino ser herramientas que fortalezcan la toma de decisiones"

Importancia de la Auditoria Interna y Externa



El ámbito de la auditoria, como hemos publicado anteriormente, se compone de diversos tipos según su naturaleza, cada una con importancias significativas para la empresa que decide implementarlas. La Auditoria Interna en palabras concisas es el elemento importante del control, independiente y objetiva está destinada para incrementar el valor y mejorar todas las operaciones de una organización, todo ello se realiza a través de un análisis profesional, ordenado, objetivo y disciplinado de las operaciones financieras y administrativas después de que han sido ejecutadas.

Su finalidad es ayudar a cumplir las metas, mejorando la eficiencia de los procesos de gestión y sus riesgos, los usuarios que necesitan de esta información de manera oportuna son la gerencia y sus colaboradores. Los campos que cubre este tipo de auditoria, son todas las áreas de la organización de forma selectiva. La auditoria interna para cumplir con su objetivo, responde a procedimientos específicos como: previa identificación de áreas y planificación del trabajo, aplicación de programas de auditoria interna a áreas específicas, ejecución de pruebas sobre transacciones e informes de realización.


En cuanto a la Auditoria Externa su importancia radica en emitir una opinión sobre la racionabilidad de la información financiera, dando confianza a los usuarios de dicha información.Los usuarios que hacen uso de la información que contiene el dictamen de auditoria externa son: Los propietarios, Bancos, Inversionistas, y cualquier otra entidad que la empresa considere conveniente compartir o informar sobre su situación financiera.


Los campos que cubre una auditoria externa son los estudios y evaluación de los controles existentes. Variación de aspectos importantes del sistema de información contable, evaluación de controles en el procesamiento electrónico de datos. La auditoria externa para cumplir con su objetivo debe de seguir los siguientes procedimientos específicos como: planificación, evaluación de controles y aplicación de pruebas sustantivas y de cumplimiento. Mediante programas y papeles de trabajo.

                   Semejanzas entre la Auditoria Interna y Externa


Existen diversas similitudes entre la auditoria interna y externa. Entre las cuales podemos mencionar las siguientes: 

  • Observan la manera en que la compañía realiza sus operaciones financieras. 
  • Ambas evalúan la posibilidad de fraude, riesgo o anormalidades en la información financiera.
  • Se caracterizan por su imparcialidad, profesionalismo, ética e investigación. 
  • Toman como base las disposiciones legales aplicadas en el pais, y la forma en que las normas contables por las que se basa la empresa.
  • El conjunto de habilidades y calificaciones recomendadas para ambos tipos de auditores también son similares. Una comprensión detallada de la contabilidad, las finanzas o los negocios en general también asisten a ambos tipos de auditores
Diferencias entre la Auditoria Interna y Externa 

Existen diversas diferencias entre una y otra sin embargo es necesario recordar que el objetivo primordial de la auditoria interna y externa no es fomentar diferencias entre auditores, sino ser herramientas que fortalezcan la toma de decisiones. Mencionaremos 8 diferencias a continuación:      



1

¿Cuál es el propósito de la auditoria?   
  • Interna 
  • Tener en cuenta si las prácticas empresariales están ayudando a la empresa a la gestión de sus riesgos y a cumplir con sus objetivos estratégicos.

  • Externa 
  • Considerar si las cuentas anuales ofrecen una "imagen razonable", y si están de acuerdo con el requisito legal

2¿Quiénes son los auditores?
  • Los auditores internos pueden ser empleado de la empresa o subcontratados. .

  • Una empresa externa de contadores que estén registrados como Auditores.

3¿Cómo se establece el programa de auditoría?
  • Internamente a la luz de los riesgos de negocio y los objetivos .

  • Por la firma de auditoria sobre la base de su evaluación de los riesgos de las cuentas está materialmente  inexactitud .

4¿Quién hace el informe de auditor?
  • La Gestión  el comité de auditoría interna o la Junta.

  • Principalmente los auditores externos  tomando como base  información  proporcionada por la empresa y terceros.

5¿Qué tipo de informe van a elaborar?
  • Un informe sobre cómo los riesgos y los objetivos se están gestionando .

  • Hay un enfoque en ayudar a la decisión de negocios ha mejorar.

  • El informe principal es en un formato requerido por las Normas de Auditoría y se centra en si las cuentas dan una imagen razonable y cumplen con los requisitos legales

  • Si otras cosas salen a la luz que los auditores piensan que debería ser puesta en conocimiento de la administración que se presentan en una carta a la administración . 

6¿Qué sucede después de la auditoría?
Si se acuerda al iniciar el proceso: Se debe dar seguimiento para ver si se han aplicado las recomendaciones. 

  • Ayuda Consultiva para orientar la aplicación de la gestión de las recomendaciones ..

  • No hay ningún requisito de seguimiento, hasta la auditoria del año siguiente; unicamente cuando en la planificación de la auditoria, los números anteriores se deben considerar.

7¿Estan los informes de auditoría a disposición del público?
  • No es recomendado. 

  • Sí. El principal informe sobre las cuentas está disponible públicamente.


8¿Tenemos que tener una auditoría?
  • La auditoria interna es discrecional y adoptada por la entidad interesada o a modo de imposición. 

  • Eso depende. Los requisitos locales y las relaciones comerciales que realicen con bancos, inversionistas, hacienda entre otros
Artículos Relacionados: 

Fragmento de Entrevista a Michael Brozzetti, CIA, CISA (Ajusta los subtitulos a Español)





No comments:

Post a Comment